Consejos para controlar las alergias a las mascotas en casa
¿Amas a tu mascota, pero no sus estornudos? No estás solo. Las mascotas te brindan alegría,
consuelo y amor incondicional; pero si tienes alergia a las mascotas, esos abrazos pueden hacerte
perder la comodidad. Sin embargo, con la rutina y el tratamiento adecuados, puedes controlar los
síntomas y disfrutar de la vida con tus mejores amigos peludos y emplumados.
¿Qué causa las alergias a las mascotas?
Los síntomas de la alergia a las mascotas son una reacción a las proteínas presentes en la caspa, la
saliva y la orina de las mascotas, no en el pelaje en sí. Estas proteínas son ligeras y pueden
transportarse fácilmente por el aire, adherirse a muebles y ropa, y depositarse en alfombras y otras
superficies blandas. Cuando una persona alérgica a las mascotas inhala o entra en contacto con
estas partículas, su sistema inmunitario reacciona de forma exagerada, considerándolas invasoras
dañinas.
Esta respuesta inmune puede provocar síntomas de alergia como:
- Estornudos o congestión nasal
- Picazón y lagrimeo en los ojos
- Tos o sibilancias (especialmente con asma)
- rritación en la piel como urticaria o erupciones cutáneas
Si bien los perros y los gatos son las fuentes más comunes de alergias a las mascotas, cualquier
animal con pelo o plumas (incluidos conejos, conejillos de indias, hámsteres y pájaros) puede
provocar reacciones alérgicas.
P.D. Contrariamente a la creencia popular, no existen mascotas verdaderamente
“hipoalergénicas” .
Cómo reducir los síntomas de la alergia a las mascotas sin tener que
abandonarlas?
Las alergias a las mascotas pueden ser frustrantes, pero no siempre significan separarse de su
querido compañero. Con la combinación adecuada de prevención, cuidado y orientacin medica,
es totalmente posible vivir una vida sana y feliz con su mascota.
- Crear zonas libres de mascotas.
Designe zonas específicas libres de mascotas en su hogar, especialmente el dormitorio. Reducir
los alérgenos en este espacio puede ayudar a mejorar la respiración nocturna y el control general
de los síntomas. Mantenga las puertas cerradas y use ropa de cama resistente a los alérgenos para
crear un espacio seguro.
- Utilice filtros HEPA fpara atrapar alérgenos transportados por el aire.
Filtros HEPA (aire de particulas de alta eficiencia) son excelentes para capturar alérgenos en el aire, incluyendo la caspa de mascotas. Instale filtros HEPA en su sistema de climatización (HVAC) y considere instalar purificadores de aire portátiles en las habitaciones donde su mascota pasa la mayor parte del tiempo. Si bien no eliminan los alérgenos por completo, pueden marcar una diferencia notable.
- Cepille a su mascota regularmente para reducir la caspa.
Bañar a tu perro semanalmente (con un champú apto para mascotas y recomendado por
veterinarios) puede ayudar a reducir la cantidad de caspa que suelta. Los gatos no suelen tolerar
los baños, pero cepillarlo regularmente y cuidarlo con toallitas húmedas aptas para mascotas
puede ser útil. Siempre que sea posible, pídele a un familiar que no sea alérgico que se encargue
de su aseo y que lo haga al aire libre.
- Limpie los pisos y los muebles con frecuencia.
Los alérgenos de las mascotas se adhieren a las superficies blandas. Adaptar una rutina de
limpieza regular puede ayudar a reducir la acumulación de suciedad en su hogar. Aspire
alfombras y tapicería con una aspiradora con filtro HEPA al menos dos veces por semana. Lave
cojines, mantas y ropa de cama de mascotas con agua caliente semanalmente. Considere
cambiar la alfombra de pared a pared por suelos duros, que son más fáciles de limpiar y no
retienen los alérgenos.
- Lávase las manos y cámbiese la ropa después del contacto.
Después de acariciar o jugar con tu perro o gato, lávate las manos y considera cambiarte de ropa,
especialmente si piensas sentarte en muebles tapizados o irte a dormir. Los alérgenos de las
mascotas pueden transferirse fácilmente de ti a los muebles sin que te des cuenta.
- Mantenga limpias las cajas de arena y las jaulas de las mascotas.
Si tiene un gato, conejo, hámster u otra mascota pequeña, recuerde que su orina también
contiene alérgenos. Limpie las cajas de arena, las jaulas y la ropa de cama con regularidad. Si es
posible, colóquelas en áreas bien ventiladas y delegue la limpieza a un miembro de la familia que
no sea alérgico.
- Hable con su alergista sobre las opciones de tratamiento.
Aunque limpiar ayuda,a menudo no es suficiente por sí solo. Si persisten los síntomas, consulte
con un alergólogo certificado sobre opciones como:
- Antihistamínicos para los estornudos y la picazón.
- Aerosoles nasales de corticosteroides para la congestión y la inflamación.
- Inyecciones contra la alergia (inmunoterapia) para ayudar a su cuerpo a desarrollar
tolerancia a los alérgenos de las mascotas con el tiempo.
Un alergista puede ayudarle a crear un plan de tratamiento personalizado según sus
desencadenantes y síntomas específicos.
Sepa cuándo es el momento de reevaluar
A veces, a pesar de los mejores esfuerzos, los síntomas pueden seguir siendo difíciles de controlar.
En esos casos, es importante tener conversaciones honestas con su alergólogo y sus familiares.
Por razones de salud, podrían ser necesarias opciones como limitar el acceso a espacios interiores,
explorar razas hipoalergénicas o, en casos excepcionales, reubicar a la mascota. Estas decisiones
no son fáciles, pero su salud y calidad de vida también importan.
Hable con un alergólogo para un alivio duradero
No dejes que las alergias a las mascotas te afecten la vida. ¡Nuestros alergistas certificados están
aquí para ayudarte! Agenda una cita hoy mismo para explorar opciones de tratamiento
personalizadas que te ayudarán a respirar mejor, sin tener que despedirte de tu mejor amigo.
Acerca de la alergia y el asma familiar
Fundada en 1979, la red de consultorios de especialistas en alergias y asma de Family Allergy &
Asthma brinda alivio de alergias confiable, duradero y de alta calidad en todo el país. Arkansas,
Florida, Illinois, Indiana, Kentucky, Missouri, Ohio, Pennsylvania and Tennessee, e incluye afiliados
Allergy & Asthma Specialists (AAS), Asthma and Allergy Associates of Florida (AAAF) and Arkansas
Allergy and Asthma Clinic (AAAC). Para mas información, visita www.familyallergy.com, y sigue
Family Allergy & Asthma en Facebook, Instagram y X.